Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Polymetal prefiere vender su oro en el extranjero en vez de a los bancos rusos

OI por OI
29 abril, 2022
en Metales Preciosos
Lingotes de doré de Polymetal

La compañía minera rusa Polymetal, la segunda con mayor producción de oro del país, está optando por exportar el metal precioso al extranjero en vez de venderlo a los bancos locales, ya que éstos están adquiriendo el oro a un precio con descuento.

Las sanciones impuestas por los países occidentales a Rusia tras la invasión de Ucrania están complicando seriamente el negocio de empresas como Polymetal, la segunda minera de oro del país por volumen de producción.

Las opciones que tiene ahora la compañía para vender su oro han quedado muy limitadas y se reducen, dentro de Rusia, a los bancos que no han sido sancionados, según ha señalado el CEO de Polymetal, Vitaly Nesis, durante una reunión virtual con inversores, la primera que ha mantenido desde la invasión de Ucrania, el pasado 24 de febrero.

El problema es que estos bancos locales están adquiriendo el metal precioso con un importante descuento respecto al precio internacional. Los bancos a los que la minera solía vender el oro que extraía antes de las sanciones eran bancos controlados por el estado, como Sberbank PJS, VTB Bank PJSC y Bank Otkritie.

Sin embargo, la compañía ya no puede vender oro a estas entidades y el Banco Central de la Federación Rusa, que reanudó recientemente sus compras de oro producido en el mercado doméstico, no planea comprar tanto oro como antes.

Por este motivo, la compañía está tratando de vender su oro en el mercado internacional, donde el descuento sobre el precio es menor. Según Vitaly Nesis, “nuestra estrategia es exportar tanto oro como nos sea posible”.

La minera cotiza en la Bolsa de Londres, en la Bolsa de Moscú y en la Bolsa Internacional de Astaná (Kazajistán), país éste donde su negocio no se ha visto afectado.

La compañía ha registrado una importante producción durante el primer trimestre del año y afirma que está en condiciones de producir 1,7 millones de onzas (52,9 Tm) de oro en el conjunto del año.

Los ingresos del primer trimestre fueron de 616 millones de dólares, un 4% superiores a los del mismo periodo del año anterior, aunque la producción descendió un 6%, hasta las 372.000 onzas (11,57 Tm).

Según la minera, la “desastrosa guerra en Ucrania y las inmensas sanciones” han colocado una “tremenda presión” sobre la compañía en el primer trimestre.

Noticia anterior

Wimbledon celebrará el Jubileo de la reina y el centenario de su pista central con platino

Noticia siguiente

Descubren la forma de fabricar las células solares más pequeñas y baratas con plata y bismuto

OI

OI

Noticia siguiente
Célula solar de plata y bismuto

Descubren la forma de fabricar las células solares más pequeñas y baratas con plata y bismuto

Últimas noticias

Mina de oro de South Deep (Sudáfrica)

La mayor mina de oro de Sudáfrica comenzará a funcionar con energía solar a final de año

26 mayo, 2022
Balanza oro dólar

Oro vs dólar: la batalla de los pesos pesados se decanta a favor del metal precioso

25 mayo, 2022
Nueva división de joyería de la Royal Mint

La Royal Mint presenta una división de joyería hecha de oro reciclado de los aparatos electrónicos

25 mayo, 2022
Lingotes de oro y plata

Las cinco razones por las que los inversores pueden preferir la plata al oro

24 mayo, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión