Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Rusia compró más de un millón de onzas de oro para sus reservas en el mes de febrero

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 marzo, 2019
en Metales Preciosos
Trabajadores del Banco Central de Rusia examinan algunos lingotes de oro de sus reservas

El Banco Central de la Federación Rusa incrementó sus reservas de oro en un millón de onzas (31,1 toneladas) durante el pasado mes de febrero, elevando el total de las mismas a 2.149 toneladas, según los datos publicados por el regulador bancario del país.

Con este millón de onzas adquiridas durante el mes de febrero, las reservas de oro de Rusia se incrementan un 1,5% con respecto al mes anterior. Según los datos ofrecidos por el Banco Central de la Federación Rusa y difundidos por el medio local RT, el valor de estas reservas se incrementó un 2,4%, hasta los 91.642 millones de dólares, lo que representa el 19% del total de las reservas en divisas del país.

De momento, esta compra aún no ha sido reflejada por las estadísticas que mensualmente publica el Consejo Mundial del Oro, con los datos que los bancos centrales comunican al Fondo Monetario Internacional. Será a principios del mes de abril cuando la nueva estadística incluya esta última actualización de las reservas de Rusia.

En la última estadística publicada, Rusia contaba con 2.119,2 toneladas de oro, que representaban el 18,9% de sus reservas estratégicas.

Durante los dos primeros meses del año, el regulador bancario ruso ha adquirido 1,2 millones de onzas de oro (37,3 toneladas), lo que ha propiciado que el valor monetario de las reservas de este metal se incremente un 5,5% en ese periodo.

Tras un inicio de año más discreto en lo que a compras de oro se refiere, en comparación con la media mensual que venía registrando en 2018, las compras del mes febrero confirman el compromiso de Rusia con la política de diversificación de reservas internacionales, con el objetivo de mantenerlas a salvo de diversos riesgos.

Como señalan desde RT, el Banco Central de la Federación Rusa ha sido un activo comprador de oro desde el año 2014, año en que los Estados Unidos y la Unión Europea aprobaron las primeras sanciones económicas contra el país. Durante este tiempo, el regulador ha adquirido más de 34,6 millones de onzas de oro (unas 1.000 toneladas).

Paralelamente a esta estrategia de aumentar sus reservas de oro, Rusia también ha optado por un movimiento de desdolarización, es decir, de reducción de su exposición a la divisa estadounidense hasta mínimos históricos durante los últimos años.

Además, desde hace un año, el Gobierno de Vladimir Putin ha encarado también un proceso de reducción de la proporción de bonos del Tesoro estadounidense en sus reservas estratégicas, como respuesta al incremento de la tensión en las relaciones bilaterales entre Moscú y Washington y a las sanciones impuestas recientemente.

Se calcula que Rusia se ha desprendido en los últimos meses de alrededor de 81.000 millones de dólares en bonos del Tesoro para reinvertir el importe obtenido con su venta en la adquisición de más oro para sus reservas.

De hecho, el país era hasta hace poco uno de los principales inversores en bonos estadounidenses y ahora apenas mantiene una cantidad testimonial.

Noticia anterior

Los analistas coinciden en que 2019 va a ser un muy buen año para el oro

Noticia siguiente

La primera minera de oro mundial cambia de estrategia respecto a sus minas en Sudamérica

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de oro de Veladero (Argentina)

La primera minera de oro mundial cambia de estrategia respecto a sus minas en Sudamérica

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil