Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Rusia dejará de exportar metales a los mercados occidentales debido a las sanciones

OI por OI
3 enero, 2023
en Metales Preciosos
Bandera rusa con reja

Rusia reorientará sus exportaciones de metales de los países occidentales hacia mercados alternativos debido a las sanciones impuestas por la los países de la Unión Europea y por los Estados Unidos.

Según declaró el pasado 26 de diciembre el ministro ruso de Comercio y viceprimer ministro, Denis Manturov, Rusia dejará de exportar sus metales a los países del bloque occidental, a causa de la persistencia de las sanciones impuestas por éstos tras la invasión de Ucrania, en febrero de 2022.

Manturov señaló a países como China, Turquía, el Sudeste Asiático, los países miembros de la Unión Económica Euroasiática liderada por Rusia y los países de la Comunidad de Estados Independientes como áreas prioritarias para diversificar el suministro de metales. Según el ministro, los flujos comerciales también se centrarán en los mercados hispanoamericano, africano y de Oriente Medio.

En su intervención en una reunión de viceprimeros ministros con el primer ministro Mijaíl Mishustin, Manturov informó de que “nuestras empresas, con la participación de misiones comerciales, ya están reorientando las exportaciones”, y que el Estado proporcionará medidas de apoyo a la logística.

Rusia es un importante productor y exportador de metales. Según el Instituto Politécnico de París, el país tenía en 2022 una cuota de mercado del 13% en la producción de titanio, del 11,2% en la de níquel, del 10,5% en la de platino, del 5,4% en la de aluminio, del 4% en la de cobre y del 4,4% en la de cobalto. Es el primer productor mundial de paladio, un metal del grupo del platino utilizado en la fabricación de automóviles, con un 37% de la producción en 2021.

Noticia anterior

El oro tendrá un año 2023 muy activo que afectará a la evolución de su precio

Noticia siguiente

Vietnam consume cerca de 50 toneladas de oro cada año en forma de joyas

OI

OI

Noticia siguiente
Dragón dorado en Hue (Vietnam)

Vietnam consume cerca de 50 toneladas de oro cada año en forma de joyas

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil