Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

UBS recomienda comprar oro como valor refugio

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
5 julio, 2017
en Metales Preciosos
UBS recomienda comprar oro como valor refugio

El departamento de gestión de patrimonios del banco suizo UBS ha recomendado a los inversores que adquieran oro cuando el precio esté en torno a los 1,200 dólares la onza, como medida de protección para sus patrimonios.

El precio del oro va a oscilar entre los 1.200 y los 1.300 dólares la onza a corto plazo, influido por las tasas de interés reales en Estados Unidos, según señalan desde el departamento de gestión de patrimonios del banco suizo UBS.

En palabras de Wayne Gordon, director ejecutivo de commodities y divisas de UBS, citado por Bloomberg, “desde el punto de vista táctico los inversores deberían comprar oro a un precio cercano a los 1.200 dólares la onza y venderlo cuando alcance los 1.300 dólares. Creemos que las tasas de interés reales van a oscilar en ambos sentidos este año. Así que la subida de tipos de interés va a estar compensada por una subida de la inflación”.

En el primer trimestre del año, el oro ha subido cerca de un 9%, impulsado por la preocupación que ha generado la llegada de Donald Trump a la Presidencia de los Estados Unidos. Desde entonces, los precios han caído y, por primera vez en lo que va de año, han cerrado junio por debajo del mes anterior.

El pasado lunes, 3 de junio, el precio registró su mayor caída diaria desde noviembre y el martes, 4, cayó hasta los 1.224,55 dólares la onza. Desde UBS creen que, si desciende el desempleo en Estados Unidos y la Reserva Federal continúa elevando los tipos de interés, independientemente del nivel de inflación, va a ser perjudicial para el oro a corto plazo.

En cambio, una demanda sólida en 2017 y una menor producción, en combinación con un dólar más débil, sería positivo para el precio del metal. Además, si comienzan a caer las acciones, los inversores volverán a tener el oro en mente.

En opinión del analista de UBS, el oro podría actuar como protección del patrimonio si el mercado laboral estadounidense no se recupera y la inflación no remonta, lo que movería a la Reserva Federal a ralentizar su ritmo de subida de tipos. “Nos gusta la cualidad del oro de servir como protección ante una perspectiva desconocida”, añadió Gordon.

Noticia anterior

El oro supera al petróleo y es la mejor de las commodities

Noticia siguiente

Tanzania desafía a las mineras extranjeras con su nueva ley

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Tanzania desafía a las mineras extranjeras con su nueva ley

Tanzania desafía a las mineras extranjeras con su nueva ley

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies