Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Acuerdo entre Barrick Gold y Tanzania sobre la propiedad de sus minas de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 octubre, 2017
en Minería
Acuerdo entre Barrick Gold y Tanzania sobre la propiedad de sus minas de oro

La primera compañía minera de oro mundial, Barrick Gold, ha llegado a un acuerdo con el Gobierno de Tanzania para poner fin a la disputa que mantenían sobre los beneficios económicos de las minas de oro que explota en este país a través de su filial Acacia Mining.

El acuerdo contempla el pago por parte de esta filial de 300 millones de dólares al Gobierno de Tanzania, como muestra de buena voluntad, además de dividir los beneficios de las explotaciones que tiene el país. Tanzania, además, pasará a ser accionista de las tres minas de oro que Acacia Mining explota, con una participación del 16%, una vez que los siete miembros del Consejo de Administración de Acacia (de los cuales dos son ejecutivos de Barrick Gold) aprueben el acuerdo.

Barrick Gold es la mayor compañía minera de oro del mundo: en 2016 produjo 5,52 millones de onzas. Posee el 63,9% de las acciones de Acacia y lleva negociando con el Gobierno de Tanzania desde el pasado mes de junio, después de que éste prohibiera la exportación de minerales sin procesar y aprobara una nueva normativa para incrementar su participación en el capital de las minas explotadas en su territorio.

De hecho, la situación en el país ha provocado que la producción de oro de Barrick, a cierre del tercer trimestre de 2017, haya sido menor de la prevista.

El pasado mes de julio, el Gobierno tanzano impuso una multa de 190 millones de dólares a Acacia por evasión de impuestos y por declarar menos cantidad de lo que realmente exportaba. De momento, Gobierno y Barrick han formado un grupo de trabajo para negociar la sanción.

Por otro lado, la prohibición de exportar mineral respondía a la intención del Gobierno de Tanzania de que se construyera una refinería de oro en el país, para dotar de valor añadido al oro exportado e incrementar sus ingresos.

Tanzania es el cuarto mayor productor de oro de África y Acacia es la mayor compañía minera que opera en el país. El Gobierno del presidente John Magufuli tiene intención de alcanzar acuerdos semejantes con las compañías explotadoras de otros minerales y de diamantes.

La subida de los precios de los metales está provocando que diversos gobiernos de países productores, desde Indonesia a Sudáfrica, estén reclamando un mayor control sobre la producción. Ello provoca que las compañías mineras, que se están arriesgando a entrar en países con menor estabilidad en busca de nuevos yacimientos, tengan que enfrentarse a un nuevo riesgo: el nacionalismo de los recursos.

Noticia anterior

Conozca los tres colores que tienen los bullion de oro: rojo, amarillo y rosa

Noticia siguiente

La falta de eficacia digital, el mayor riesgo de las compañías mineras

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La falta de eficacia digital, el mayor riesgo de las compañías mineras

La falta de eficacia digital, el mayor riesgo de las compañías mineras

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil