Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Alemania quiere repatriar su oro cuanto antes

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 diciembre, 2016
en Metales Preciosos
Alemania quiere repatriar su oro cuanto antes

El Bundesbank (Banco Central de Alemania) ha repatriado más cantidad de oro de la prevista, acelerando sus planes para incrementar el porcentaje de sus reservas de este metal que se encuentran en territorio alemán, según declaró su presidente, Jens Weidmann, al diario Bild.

“Hemos repatriado más oro en 2016 del que inicialmente habíamos planeado. En estos momentos, casi la mitad de las reservas de oro se encuentran en Alemania”, afirmó Weidmann.

Hay que recordar que Alemania es el segundo país del mundo que más reservas en oro posee, según la lista recientemente publicada por el Consejo Mundial del Oro. A cierre de diciembre de 2016, el Bundesbank poseía 3.377,9 toneladas de oro, sólo por detrás de las 8,133,5 que posee la Reserva Federal estadounidense.

La crisis de la Eurozona ha provocado que cada vez más ciudadanos alemanes se manifiesten a favor de que la mayor parte de las reservas se encuentren en territorio alemán. De hecho, algunos llegaron a cuestionarse que esas reservas fueran reales, lo que obligó al Bundesbank en 2015 a ofrecer información detallada sobre sus reservas en oro.

Los datos ofrecidos por el presidente del Bundesbank al diario Bild muestran que alrededor de 1.600 toneladas de las 3.377,9 están ahora en territorio alemán. Cantidad que se espera incrementar hasta las 1.700 toneladas en 2017.

En enero de 2016, el Banco Central alemán anunció que había repatriado 366,3 toneladas de oro procedentes del Banque de France y de la Reserva Federal estadounidense, para incrementar las reservas acumuladas en las cámaras acorazadas del Bundesbank en Frankfurt (en la imagen) hasta las 1.402 toneladas, que representaban entonces el 41% del total.

Ello permitió que, por primera vez, el mayor depósito de reservas de oro de Alemania se encontrase en territorio alemán, ya que hasta el momento era Nueva York el lugar donde se acumulaban mayores reservas del Bundesbank.

Los planes de repatriación del oro estuvieron envueltos en la polémica después de que en 2013, año en que empezó este trasiego, apenas regresaran a Alemania 37 de las 700 toneladas que estaba previstas, despertando sospechas acerca de la existencia real del oro o la posibilidad de que hubiera sido “rehipotecado”.

Desde 2013, el proceso ha avanzado con mayor rapidez, con 120 toneladas en 2014, 210 en 2015 y alrededor de 200 en 2016.

De todas formas, el Bundesbank nunca ha especificado las razones reales de esta medida, que algunos analistas han interpretado como una pérdida de confianza en los bancos centrales de los países donde las tenía depositadas.

 
Noticia anterior

Rusia sigue aumentando sus reservas de oro

Noticia siguiente

India valora reducir los impuestos a la importación de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
India valora reducir los impuestos a la importación de oro

India valora reducir los impuestos a la importación de oro

Últimas noticias

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021
Bullion Panda de oro sobre un billete de 100 yuan

La demanda de oro de China seguirá recuperándose en 2021 tras la caída de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies