Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Así se declara de forma oficial que un hallazgo constituye un tesoro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 febrero, 2018
en Tendencias
Así se declara de forma oficial que un hallazgo constituye un tesoro

El condado inglés de Devonshire es, probablemente, el lugar más prolífico del mundo en lo que a hallazgo de tesoros se refiere. Sin embargo, para certificar que el hallazgo de unas monedas o unas joyas constituye oficialmente un tesoro, con todo lo que ello comporta, es necesaria la intervención de un juez. El elevado número de hallazgos que ha tenido lugar en Devonshire en los últimos años ha multiplicado las intervenciones judiciales para dirimir los casos.

Como explican desde el blog especializado Gainesville News, este rincón del sudoeste de Inglaterra es el escenario de un elevado número de hallazgos durante los últimos años. Cada uno de estos casos tiene que pasar por sede judicial, donde se encarga de examinarlo un funcionario local, “coroner” en inglés (término equivalente a juez de instrucción, pero que también tiene una acepción que designa a un funcionario encargado de velar por las propiedades de la Corona).

Al funcionario encargado de esta certificación en Devonshire se le está acumulando el trabajo hasta tal punto que, en alguna de las sesiones celebradas en las últimas semanas, ha tenido que verificar una docena de casos o incluso más en un solo día.

Alguno de estos casos se refería a hallazgos que tuvieron lugar en los últimos dos o tres años. Entre ellos, un lote de un centenar de monedas romanas de plata, un anillo de oro medieval y varios brazaletes de la Edad del Bronce.

Este retraso en la certificación de los hallazgos, para determinar si se trata de tesoros da una idea de lo prolífica que es la tierra de Devonshire a la hora de encontrar joyas y monedas escondidas por nuestros antepasados. La mayoría de ellos, además, suele encontrarse a muy poca distancia de la superficie, apenas a unos centímetros bajo tierra.

Según las leyes del Reino Unido, para poder ser considerado como tesoro, un objeto debe tener una antigüedad mayor a 300 años y estar compuesto, al menos, de un 10% de metales preciosos.

Una vez declarado oficialmente como tesoro, los objetos se ponen a disposición de los museos para que lo adquieran. En muchas ocasiones, es el propio British Museum el que adquiere las piezas. Una parte del valor de las piezas se reparte entre el descubridor del tesoro y el propietario del terreno donde se encontró.

Los tesoros en España

En el caso de los hallazgos que tienen lugar en España, el procedimiento es muy diferente. Según la Ley de Patrimonio Histórico de 1985, existe la obligación legal de comunicar el hallazgo a las autoridades en el plazo máximo de 30 días.

Lo normal es que el destinatario de esta comunicación sea el ayuntamiento al que corresponda el terreno, aunque también se puede hacer por medio de la Guardia Civil, que cuenta con una unidad específica destinada a ello.

A diferencia de la legislación inglesa (que reconoce al propietario de un terreno la propiedad de todos los objetos hallados en el mismo), en España no existe tal derecho de propiedad: todo lo que se encuentra en el subsuelo es propiedad del Estado.

Sin embargo, tanto el propietario del terreno como el autor material del hallazgo tienen derecho a una indemnización que, según establece la Ley, será de la mitad del valor en que se tase el hallazgo, repartido a partes iguales. Es decir, un cuarto a cada uno. Esta proporción se mantiene en el caso de que exista más de un propietario o descubridor.

De la valoración del hallazgo se encarga una comisión formada por expertos de la Real Academia de la Historia.

El problema para los descubridores y propietarios es que, en muchas ocasiones, las administraciones proceden a decretar la expropiación de los terrenos en los que se ha producido el hallazgo, a cambio de una mínima indemnización (muchas veces se valora simplemente el precio del terreno, no de los hallazgos que contiene) y frecuentemente por el procedimiento de urgencia (primero se expropia y luego se indemniza).

Además, varias Comunidades Autónomas han asumido competencias en este sentido, aprobando una legislación incluso más restrictiva que la Ley de Patrimonio Histórico de 1985. En el caso de la Comunidad de Madrid, por ejemplo, se ha suprimido el derecho de indemnización para los autores de hallazgos casuales.

Noticia anterior

Tres lotes de bandera en la subasta barcelonesa de Hervera, Soler&Llach

Noticia siguiente

Las exportaciones de oro de EEUU crecieron un 12% en 2017

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Las exportaciones de oro de EEUU crecieron un 12% en 2017

Las exportaciones de oro de EEUU crecieron un 12% en 2017

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies