Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

China ha restringido desde mayo las importaciones de oro para impulsar el yuan

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 agosto, 2019
en Mercados y finanzas
Recurso caída importaciones oro China

El Gobierno de China ha impuesto severas restricciones a las importaciones de oro desde el pasado mes de mayo, con el objetivo de evitar la salida de dólares y reforzar su divisa local, el yuan.

Según ha informado la agencia Reuters, citando a fuentes conocedoras de la materia, el Gobierno de China ha impuesto una serie de restricciones a la importación de oro desde el pasado mes de mayo, tras el recrudecimiento de su enfrentamiento comercial con los Estados Unidos.

El oro es un metal muy importante para China, que es, al mismo tiempo, el mayor productor y el mayor consumidor del mismo. Según Reuters, el recorte en las importaciones es de entre 300 y 500 toneladas con respecto a las cifras del año pasado, una cantidad que estaría valorada entre 15.000 y 25.000 millones de dólares, según el precio actual del oro en el mercado.

La guerra comercial con los Estados Unidos está impactando de lleno en la economía china, cuyo porcentaje de crecimiento actual es el más bajo de los últimos 30 años, lo que está presionando a la baja a la divisa local, el yuan, que se encuentra en su nivel mínimo desde 2008.

La reducción de las importaciones de oro es una medida severa adoptada por el Gobierno de un país cuya demanda anual de este metal fue de unas 1.500 toneladas en 2018, valoradas en 60.000 millones de dólares, según datos de la Oficina de Aduanas. Una cifra que equivale a alrededor de la tercera parte del suministro total anual.

En los últimos 20 años, la demanda de joyas, lingotes y monedas de oro por parte de China se ha multiplicado por tres, un crecimiento que se ha desarrollado de forma paralela al enriquecimiento del país.

Según los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro, las reservas de oro en manos del Banco Popular de China ascendían a finales de julio a 1.926,5 toneladas, una cantidad que multiplica por cinco la que tenía hace dos décadas.

La comparativa con las cifras de importaciones del año pasado es muy significativa: en el primer semestre de 2018 China importó 883 toneladas de oro; en los seis primeros meses de 2019, la cifra ha sido de 575 toneladas.

En mayo pasado, China importó 71 toneladas, frente a las 157 del mismo mes de 2017. En junio, el último mes del que existen datos oficiales, la caída fue aún más significativa: 57 toneladas, frente a las 199 toneladas de junio del año pasado.

La mayor parte de estas importaciones, procedentes de países como Suiza, Australia y Sudáfrica, se pagan en dólares y son realizadas por un selecto grupo de bancos nacionales e internacionales, de acuerdo con un férreo sistema de cuotas controlado por el Banco Popular de China.

Sin embargo, como señala Reuters, citando a fuentes del mercado del oro de Londres, Hong Kong, Singapur y la propia China, estas cuotas se han reducido o anulado durante varios meses, y en la actualidad apenas se conceden.

Si la cifra de importaciones de oro de China no se ha reducido a cero en estos meses es porque algunos bancos todavía reciben cuotas y todavía cuentan con otros canales abiertos de importación, como las refinerías, que les proporcionan oro semi-puro, procedente de la minería local.

El objetivo de estas restricciones impuestas a la importación de oro es ayudar a reducir la cantidad de capitales que abandonan el país, en un momento en que la divisa local se está desplomando. Una medida que fuetes de la industria califican como “sin precedentes”.

Desde principios de año, el yuan se ha hundido más de un 10% con respecto al dólar. Este mismo mes el Banco Popular de China permitió que la divisa rebasara el límite de 7 yuanes el dólar por primera vez en la última década.

La subida del precio del oro ha permitido aliviar ligeramente la situación, ya que muchos inversores han corrido a vender su oro aprovechando los altos precios, lo que ha generado un suministro local mayor del esperado, que ha servido para compensar en parte la falta de importaciones.

Noticia anterior

Papúa Nueva Guinea quiere quedarse con el 30% del oro que se extrae en el país

Noticia siguiente

El oro del Arco Minero del Orinoco está controlado por la familia de Maduro y militares venezolanos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Arco Minero del Orinoco (Venezuela)

El oro del Arco Minero del Orinoco está controlado por la familia de Maduro y militares venezolanos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil