Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Deutsche Bank apuesta por la subida del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 junio, 2017
en Mercados y finanzas
Deutsche Bank apuesta por la subida del oro

Según el banco alemán Deutsche Bank, el precio del oro puede subir durante los próximos tres meses, a pesar de que su evolución está amenazada ahora mismo por algunas variables.

El análisis de Deutsche Bank destaca que las previsiones de rendimientos del bono estadounidense a 10 años han caído al 2% y podrían elevarse al 2,75% a finales de año, debido a que los datos apuntan a una desaceleración del crecimiento de la economía estadounidense.

Con los bonos al 2%, un dólar un 2% más bajo que los actuales niveles y el índice S&P 500 (que muestra la capitalización bursátil de 500 empresas cotizadas en EE UU) cayendo un 5%, el precio del oro podría alcanzar los 1.320 dólares la onza.

Una cifra que es un 4% superior a los actuales niveles de 1.265,25 dólares la onza. En lo que llevamos de año, el precio del oro ha crecido un 10%.

Según Deutsche Bank, el precio justo (“fair value”) del oro debía ser de 1.185 dólares la onza, y sería de 1.150 dólares la onza a finales de año, teniendo en cuenta la incertidumbre política y financiera.

El banco explica en su informe que “hay momentos en que el oro cotiza por encima o por debajo de los modelos de previsiones. Nuestra interpretación es que cuando el oro cotiza por encima de este modelo, el mercado atraviesa un periodo de elevada percepción del riesgo, ya sea por la posibilidad de un colapso del sistema financiero o por el riesgo de una elevada inflación. Durante los últimos 10 años hemos atravesado un periodo alcista (“bull market” que ha durado tres años y medio, y el equivalente mercado bajista (“bear market”) de otros tres años y medio. El actual periodo “premium” para el oro comenzó en febrero de 2016, y esperamos que continúe hasta 2018”.

A pesar de ello, Deutsche Bank mantiene su opinión “cautela-neutral” sobre el oro.

Noticia anterior

Suben las ventas de Eagles de oro y plata en mayo

Noticia siguiente

Comienza a llegar el oro “Good Bolivary” a Venezuela

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Comienza a llegar el oro “Good Bolivary” a Venezuela

Comienza a llegar el oro “Good Bolivary” a Venezuela

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil