Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El bullion australiano Kookaburra 2018 en un kilogramo de plata

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
6 abril, 2018
en Bullion
El bullion australiano Kookaburra 2018 en un kilogramo de plata

Además de la gran calidad de la plata de 9999 milésimas que contiene, uno de los grandes atractivos del bullion australiano Kookaburra es el de la renovación anual de sus diseños del reverso de la moneda, al que se suma la presentación en formato de 1 kilogramo.

Ya está disponible la versión 2018 del conocido bullion o moneda de inversión Kookaburra, acuñado por la australiana The Perth Mint en plata pura de .9999 milésimas. A los formatos habituales de 1, 2 y 10 onzas, se suma el atractivo tamaño de 1 kilogramo de peso, equivalente a 32,15 onzas troy.

Desde la primera emisión realizada en 1990, la Ceca australiana de Perth ha acuñado más de 7 millones de monedas de 1 onza de plata del Kookaburra, mientras que las tiradas de la versión de 1 kilogramo no han sobrepasado nunca los 30.000 ejemplares. El diámetro de cada pieza es de 100,60 milímetros, mientras que el grosor es de 14,60 milímetros. Su valor nominal es de 30 dólares australianos y la calidad en las que se presenta es la de Brillante Sin Circular o BU.

El reverso del bullion, diseñado por Neil Hollis, reproduce la imagen de un Kookaburra en vuelo, en el fondo observamos una luna llena, mientras que las leyendas rezan: en la parte superior del campo, “AUSTRALIAN KOOKABURRA”, en el exergo el año de emisión “2018”, el peso, fino y metal “1oz 9999 SILVER”.

El anverso, reproduce el diseño de cuarta generación creado en 1998 por Ian Rank-Broadley. que muestra el perfil de la reina Isabel II, jefe de la Commonwealth, así como el título tradicional “ELIZABETH II”, el nombre del país emisor “AUSTRALIA” y el valor nominal “1 DOLLAR”. Esta pieza se entrega en un estuche, dentro de una caja con el motivo posterior sobre un fondo de color, también se acompaña de un certificado de autenticidad.

Wikifaunia nos cuenta que el kookaburra o cucaburra es un ave australiana de tamaño considerable, si se compara con los demás martín pescadores existentes en el mundo.

Una de sus características más curiosas es el sonido que emite,muy similar a una carcajada. Suelen emitir ese sonido por la mañana temprano y a última hora de la tarde. En ocasiones, toda la familia lo emite al mismo tiempo. También emiten otras señales para comunicarse entre ellos.

Hay otra especie de kookaburra, cuyo tamaño es ligeramente menor que el del kookaburra común. Habita únicamente en el norte de Australia, mientras que el kookaburra común vive en el este y en el sur.

Esta ave hace el nido en agujeros y cavidades, si el agujero resulta pequeño, lo agrandará con su fuerte pico. Una vez el nido está preparado, la hembra pone entre 2 y 4 huevos, que luego empolla hasta que los polluelos rompen el cascarón, unos 25 días después.

La alimentación del kookaburra es muy amplia. La mayoría de las veces, pesca peces en las lagunas y costas, pero también presas más grandes, como serpientes. Cuando obtienen una presa grande la golpean contra una roca o contra un tronco para ablandar la carne.

 

 

 

 

Noticia anterior

El nivel actual de la ratio oro/plata favorece al precio de la plata

Noticia siguiente

El precio del oro seguirá subiendo debido a la caída de la producción

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El precio del oro seguirá subiendo debido a la caída de la producción

El precio del oro seguirá subiendo debido a la caída de la producción

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies