Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El Consejo Mundial del Oro espera un rebote en el precio del metal

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 agosto, 2018
en Mercados y finanzas
Recurso subida precio del oro

El incremento de la demanda durante el segundo semestre del año y la materialización de algunos de los riesgos macroeconómicos que vienen anunciándose desde hace meses van a ser los fundamentos sobre los que se apoye el rebote en el precio del oro, después de haber alcanzado su nivel mínimo de los últimos 20 meses.

Según el último Investment Update publicado por el Consejo Mundial del Oro, el precio del metal experimentará un rebote en el segundo semestre del año, impulsado por el incremento de la demanda y la materialización de los riesgos macroeconómicos.

El informe señala que el precio del oro bajó un 3% durante la primera mitad del mes de agosto, perdiendo la barrera psicológica de los 1.200 dólares la onza, un importante nivel de soporte técnico, por primera vez desde principios de 2017.

Desde el Consejo Mundial del Oro apuntan, como causa de la caída del oro, al fortalecimiento del dólar estadounidense respecto a las divisas tanto de los países desarrollados como de los emergentes, en particular la devaluación del yuan chino y de la lira turca.

Sin embargo, el informe estima que el precio del oro puede rebotar, debido a razones tanto técnicas como de fundamentos. Entre los argumentos de fondo que apoyan este rebote del precio del oro está el crecimiento económico en los mercados emergentes, en especial China y la India, que ha permitido ampliar y diversificar la base de consumidores e inversores en oro. De hecho, la demanda conjunta de ambos países se ha duplicado en los últimos 20 años, pasando del 25 al 50% de la demanda global.

Además, la expansión de las reservas de los países emergentes durante la última década ha propiciado un aumento en la demanda de oro por parte del sector oficial, los bancos centrales, que ha llegado hasta las 500 toneladas anuales.

Otro argumento favorable se refiere a la reducción del llamado “coste de oportunidad” de acumular oro frente a otros activos que ofrecen rendimientos, como las acciones o los bonos. Este coste se ha reducido con respecto a los tipos de interés nominales y reales, hasta en un 3% de media con respecto a los niveles de los años 90 del pasado siglo XX.

De todas formas, desde el Consejo Mundial del Oro advierten de que la recuperación del precio del oro solo puede sostenerse si hay razones fundamentales que animen a los consumidores y a los inversores a largo plazo a confiar en el oro.

Precisamente, el bajo precio del metal puede ser uno de los alicientes para la entrada de nuevos inversores.

En los dos mayores consumidores mundiales de oro, China y la India, las perspectivas en cuanto a la demanda son positivas de cara al segundo semestre del año.

En cuanto a Turquía, otro de los mercados clave para el oro, la depreciación de la lira turca ha aumentado el interés por el oro como valor refugio, aunque la volatilidad de la divisa, el alto precio del oro en el mercado local y los llamamientos del Gobierno de Erdogan a defender la lira constituyen obstáculos importantes.

La conclusión del informe del Consejo Mundial del Oro es que el actual riesgo geopolítico y su posible impacto en la economía global podrían apoyar el rebote del precio del oro, incluso aunque el dólar siga manteniéndose fuerte.

Noticia anterior

Las principales casas de la moneda mundiales acuñan bullion en platino

Noticia siguiente

El discurso del presidente de la Fed en Jackson Hole impulsa el precio del oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presenta al nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome H. Powell REUTERS/Carlos Barria

El discurso del presidente de la Fed en Jackson Hole impulsa el precio del oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil