Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El dólar estadounidense se ha devaluado en un 99% frente al oro en los últimos 100 años

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
13 agosto, 2020
en Mercados y finanzas
El dólar estadounidense se ha devaluado en un 99% frente al oro en los últimos 100 años

El precio al contado del oro ha llegado a cruzar los 2.067 dólares por onza el 6 de agosto, otro máximo histórico, si bien, casi de inmediato los osos empujaron al metal precioso cuesta abajo llevándolo por debajo de 1.900 dólares. Por su parte, desde la década de 1930, el dólar estadounidense ha perdido el 99% de su valor frente al metal precioso.

Se supone que una moneda de reserva mundial es superior en el almacenamiento de valor, pero a través de la impresión ilimitada de dinero, el dólar estadounidense no ha podido competir con el oro ni mucho menos. En 1932 el precio del oro era de 20,67 dólares la onza, y hace una semana los 2.067 dólares. Eso es una disminución del 99% en el valor del dólar frente al oro. Otras monedas de reserva, como la libra esterlina y el yen japonés, lo han hecho aún peor. El yen ha perdido el 99,98% de su valor frente al oro en 100 años, afirma Jan Nieuwenhuijs.

El oro no rinde si no lo presta, pero es el único activo financiero aceptado a nivel mundial sin riesgo de contraparte. Debido a sus propiedades inmutables, el oro mantuvo su papel de sol en nuestro cosmos monetario después de que se abandonó el patrón oro en 1971. Los bancos centrales de todo el mundo siguieron aferrándose a su oro, a pesar de que su precio alcanzó máximos históricos como ahora. Esto se debe a la ley de Gresham, que establece que «el dinero malo echa fuera al bueno«. Si el precio del oro sube, los bancos centrales están más inclinados a acumular oro (dinero bueno) y gastar moneda cuyo valor baja (dinero malo).

A medida que el precio del oro aumenta a lo largo del tiempo, compensa principalmente la devaluación de las monedas fiduciarias frente a los bienes y servicios. En otras palabras, el precio del oro aumenta en la misma proporción que aumentan los precios al consumidor. El oro incluso muestra una tendencia al aumento del poder adquisitivo, lo que podría revelar que las cifras de inflación publicadas por los gobiernos son demasiado bajas. “Otra teoría es que el dinero sólido, como el oro, debería aumentar su poder adquisitivo a medida que el desarrollo tecnológico hace que los bienes sean cada vez más baratos de producir”, dice Nieuwenhuijs.

Se podría pensar que los dólares con intereses, por ejemplo los bonos del gobierno de Estados Unidos (bonos del Tesoro), habrían superado al oro desde que se abandonó el patrón oro en 1971. Pero esto no es cierto. El oro se ha comportado mejor que los bonos del Tesoro.

“En mi opinión, asegura Nieuwenhuijs, el precio del oro seguirá subiendo y se incorporará a un nuevo sistema monetario internacional. El máximo histórico actual en términos de dólares o euros es solo una medida nominal. Cuando se toma en cuenta la inflación, el oro no está en un máximo histórico, lo que es más importante, espero que los bancos centrales degraden mucho más sus monedas en los próximos años porque el mundo nuca ha estado tan endeudado. Los niveles de deuda en todo el mundo son completamente insostenibles y solo pueden reducirse mediante el alivio de la deuda o la inflación. La Reserva Federal y otros bancos centrales están comunicando que eligen la inflación”.

Poseer oro físico, almacenado fuera del sistema bancario, ofrece protección a su poder adquisitivo contra la degradación de la moneda.

Noticia anterior

Los egipcios dejan de lado las joyas y prefieren comprar monedas y lingotes de oro

Noticia siguiente

La India, el mayor consumidor mundial de plata, reducirá a la mitad sus importaciones en 2020

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Joyas de plata indias

La India, el mayor consumidor mundial de plata, reducirá a la mitad sus importaciones en 2020

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies