Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El oro superará los 1.300 dólares a finales de año aunque la Fed suba los tipos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 octubre, 2017
en Mercados y finanzas
El oro superará los 1.300 dólares a finales de año aunque la Fed suba los tipos

La subida de tipos que la Reserva Federal tiene prevista para finales de 2017 y la incertidumbre acerca de a quién nombrará finalmente Donald Trump para presidir el organismo que dirige la política monetaria en Estados Unidos no van a suponer un impacto negativo para el precio del oro, que se mantendrá por encima de los 1.300 dólares la onza a finales del presente año.

Son las previsiones del Australian and New Zealand Banking Group (ANZ), cuyos analistas consideran que en el plazo de dos años, el precio del metal estará por encima de los 1.400 dólares la onza.

“La posibilidad de una nueva subida de tipos en Estados Unidos constituye una rémora para el mercado del oro. Pese a ello, creemos que los inversores van a seguir interesados en el oro como valor refugio, ya que los riesgos geopolíticos se han incrementado en los últimos tiempos”, señala Daniel Hynes, estratega de ANZ, en Kitco News, donde apunta a los 1.300 dólares la onza como precio del oro para finales de año.

Esos 1.300 dólares la onza se han convertido en una barrera psicológica clave para el metal, que ha luchado durante los últimos 12 meses para superar ese nivel.

Cuando lo ha hecho, se ha mantenido un tiempo por encima pero no ha conseguido establecerse en lo que desde ANZ califican como “un nivel psicológico más que nada”. Tras superar los 1.300 dólares la onza a finales de 2017, el precio del oro seguirá subiendo.

Las previsiones de ANZ apuntan a que, después de las siguientes subidas de tipos llevadas a cabo por la Reserva Federal en EEUU, las perspectivas serán más optimistas para el mercado del oro, lo que elevará el precio hasta los 1.400 dólares la onza en el primer trimestre de 2019.

De momento, los dos factores que van a influir a corto plazo en el precio del oro son, según los analistas de ANZ, los datos macroeconómicos de EEUU (inflación y empleo) y la elección del nuevo presidente de la Reserva Federal por parte de Donald Trump. “Esas dos cuestiones en particular van a marcar las próximas subidas de tipos y el futuro del mercado del oro en los próximos seis meses”, destaca el analista del banco.

Una de las razones que explican estas perspectivas optimistas de cara a la evolución del precio del oro en el futuro es la recuperación de la demanda física de este metal, en especial en Asia, con signos muy positivos tanto en China como en la India, los dos mayores mercados de consumo de oro en el mundo.

En la India, la demanda se resintió el año pasado debido a una serie de medidas políticas como aplicación de nuevos impuestos y la retirada de la circulación de los billetes de mayor valor. Sin embargo, el mercado se ha reajustado a estas nuevas políticas y se han visto signos de recuperación de la demanda por parte de los consumidores.

En China, las importaciones se redujeron como consecuencia del establecimiento de un sistema de cuotas. Sin embargo, desde ANZ creen que cuando se eliminen o reduzcan esas trabas, las importaciones volverán a crecer.

Noticia anterior

El rodio supera los 1.500 dólares por el aumento de la demanda industrial

Noticia siguiente

Los nuevos inversores en oro buscan ganar dinero, no un valor refugio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los nuevos inversores en oro buscan ganar dinero, no un valor refugio

Los nuevos inversores en oro buscan ganar dinero, no un valor refugio

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil