El platino es uno de los metales más escasos de la Tierra, aproximadamente 30 veces más raro que el oro y con múltiples aplicaciones en el terreno industrial. Dada su escasez y versatilidad, constituye un excelente depósito de valor y, lo más interesante, su precio actual está muy infravalorado en relación con el del oro, por lo que puede ser un buen momento para que los inversores interesados comiencen a adquirir este metal.
Según la compañía australiana ABC Bullion, cada año se extraen en el mundo apenas 190 toneladas de platino, una cifra ridícula en comparación con las 3.460 toneladas anuales de oro.
Además, el oro se extrae prácticamente en todas las regiones del mundo, mientras que la producción de platino está muy concentrada, especialmente en Sudáfrica y, en menor medida, Rusia y Zimbabue.
La extracción de platino es mucho más complicada que la de oro, ya que para acceder a los yacimientos de aquél hay que profundizar mucho más en la tierra y el proceso de extracción implica más fases.
Por todas estas razones, es lógico que el platino normalmente sea más caro que el oro. De hecho, durante muchos años, fue el más valioso de entre los metales preciosos.
Sin embargo, en la actualidad su precio es bastante inferior al del oro. A la hora de escribir este artículo, el precio del platino estaba en los 928,50 dólares la onza, mientras que el del oro era de 1.784 dólares.
Ratio oro/platino
Al igual que sucede con el oro y la plata, los economistas han puesto en relación el oro y el platino por medio de una ratio, que sirve para valorar si cada uno de los dos metales está caro o barato en relación con el oro.
Así, esta ratio pone en relación los precios de ambos metales expresados en dólares e indica cuántas onzas de platino se necesitan para adquirir una de oro. Cuando esta ratio supera el 1, significa que el platino es más barato que el oro; cuando cae por debajo, sabemos que el platino es más caro que el oro.
Durante las últimas dos décadas, el platino ha sido más caro que el oro. Entre los años 2003 y 2005, la ratio oro/platino rondaba el 0,5, lo que significaba que se necesitaba media onza de platino para adquirir una de oro. Por tanto, éste era relativamente más barato que el platino.
A partir de 2019, la ratio subió a 1,5, es decir que es el platino el que pasó a ser más barato, ya que hacían falta 1,5 onzas para comprar una de platino (ver gráfico).
Desde entonces, la ratio oro/platino ha mostrado una gran volatilidad, aunque se ha mantenido de forma consistente por encima de 1,5, lo que indica que el platino sigue estando infravalorado en relación con el oro.
A día de hoy, la ratio está en 1,92 o, lo que es lo mismo, que hacen falta 1,92 onzas de platino para comprar una de oro.
Muchos inversores se fían de esta proporción para decidir si priman sus inversiones en un metal o en el otro. Durante la pasada década, se registraron momentos en los que los inversores prestaban más atención al oro o al platino, en función de si la ratio estaba por debajo o por encima del 1.
Sin embargo, desde ABC Bullion advierten que hay que tener en cuenta, a la hora de invertir en uno u otro, que los mercados del oro y del platino son muy diferentes.
El oro es considerado como un activo refugio, mientras que el platino es tradicionalmente considerado como un metal industrial. Por tanto, se está viendo afectado por los actuales problemas en la cadena de suministros, mientras que el oro se está beneficiando de la incertidumbre en la economía global.
Además, el oro se extrae en prácticamente todo el mundo y existen stocks acumulados muy significativos. En cambio, la mayor parte de la producción global de platino se concentra en un solo país, Sudáfrica, lo que implica que el mercado de este metal es muy ajustado, con escaso margen entre oferta y demanda.
El suministro de platino está también muy vinculado con el reciclaje, especialmente en el mercado automovilístico. En cambio, en el mercado del oro, el reciclaje supone una cifra casi marginal.
En cuanto a las aplicaciones de ambos metales preciosos, son muy diferentes. El oro se utiliza principalmente en inversión y joyería. Menos del 10% de la producción global se destina a la tecnología y electrónica.
En cambio, el 70% de la producción de platino se destina al sector automovilístico e industrial, mientras que entre el 20 y el 30% va al sector joyero y el resto, a inversión.
Como indican desde ABC Bullion, “la ratio oro/platino puede resultar complicada de seguir, aunque puede ser muy útil para indicar momentos de extremos. Uno de ellos es el actual. Es muy raro que el platino valga la mitad que el oro, y la ratio histórica oro/platino demuestra lo inusual que es”.