Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Un equipo de científicos descubre cómo fundir oro a temperatura ambiente

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 noviembre, 2018
en Tendencias
Experimento fusión de oro a temperatura ambiente

El oro puro tiene un punto de fusión de 1.064 grados centígrados. Una temperatura que solo puede alcanzarse con un horno lo suficientemente potente. Sin embargo, un equipo de investigadores de la Chalmers University of Technology ha descubierto por casualidad un revolucionario método para conseguir la fusión de nanopartículas de oro a temperatura ambiente.

Según explica Ludvig de Knoop, un estudiante de postdoctorado en la Chalmers University of Technology (Gotemburgo, Suecia), el descubrimiento se produjo por casualidad, cuando comprobando cómo influye en los átomos de oro el máximo nivel de amplificación de un microscopio electrónico.

Tras el experimento, comprobó sorprendido que las capas superficiales del oro se habían fundido a temperatura ambiente. Un fenómeno extraordinario que no se produjo por el incremento de la temperatura, como sería lo habitual, sino por efecto del potente campo eléctrico.

Según las conclusiones del estudio, que se ha publicado en la revista Physical Review Materials, el descubrimiento de que los átomos de oro pueden perder su estructura de esta forma no solo es espectacular, sino también científicamente revolucionario, hasta el punto de que la propia Universidad ha asegurado que De Knoop y su equipo “han abierto nuevas vías en la ciencia de los materiales”.

“El hecho de que podamos controlar y cambiar las propiedades de los átomos de las capas superficiales supone abrir nuevas posibilidades hacia nuevos tipos de aplicaciones”, señaló la coautora del estudio, Eva Olsson, profesora del Departamento de Física de la Chalmers University of Technology.

Esta posibilidad de cambiar de una estructura sólida a una líquida podría permitir la creación de nuevos tipos de sensores, catalizadores, transistores y componentes “contactless”.

Lógicamente, esta tecnología no permite la fusión a temperatura ambiente, por medio del incremento del campo eléctrico, de una gran cantidad de oro. Como explican los autores del experimento, fundir la superficie de un objeto de oro cuyo tamaño sea superior a un par de nanómetros (dos millonésimas partes de un milímetro) requiere un voltaje que es imposible de alcanzar en la actualidad.

En cualquier caso, el descubrimiento abre un nuevo camino a la investigación sobre las nanopartículas de oro, que pueden multiplicar sus aplicaciones industriales futuras.

Noticia anterior

El Consejo Mundial del Oro nombra a un ex banquero suizo como su nuevo CEO

Noticia siguiente

La demanda global de platino crecerá un 2,4% en 2019, gracias a la industria e inversión

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de platino

La demanda global de platino crecerá un 2,4% en 2019, gracias a la industria e inversión

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil