Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Europa supera a Norteamérica en inversión en lingotes y monedas de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
9 febrero, 2018
en Metales Preciosos
Europa supera a Norteamérica en inversión en lingotes y monedas de oro

El año 2017 ha sido complicado para el sector de inversión en oro físico, cuyas cifras se han desplomado en los Estados Unidos, en parte debido a la desfavorable comparación con un excepcional año 2016. Europa, por su parte, ha mantenido el tipo, aunque el precio del oro ha constituido una desventaja para el sector de inversión retail.

En su último informe Precious Metals Weekly, la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus ahonda en la comparación del sector de la inversión retail en monedas y lingotes de oro y plata en Norteamérica y Europa.

En el caso de los Estados Unidos, el año 2017 no fue positivo y los comienzos de 2018 han continuado con esta tendencia que, según los analistas de la consultora, se deben en parte al alto precio del oro.

Esto, unido al nivel alcanzado por los mercados de capitales, ha provocado que, por un lado, no haya habido una incorporación al mercado de nuevos compradores de oro y, por otro, que muchos inversores en oro hayan vendido sus lingotes y monedas para aprovechar la marea creciente de las bolsas.

Ello ha provocado que las primas sobre las monedas de inversión (bullion) a la venta en el mercado secundario se hayan desplomado, lo que, en consecuencia, ha reducido la demanda de monedas de nueva acuñación. En otras palabras: a los inversores no les importa comprar un American Eagle de 2016 o 2015, si les sale más barato que el de 2017. Así que es lógico que las ventas de Eagles de oro se hayan reducido a menos de la mitad en enero de 2018 con respecto al mismo mes de 2017.

Por lo que respecta a Europa, las ventas de lingotes y monedas de oro también han caído en enero respecto a la cifra del mismo mes del año pasado, aunque en este caso hay que tener en cuenta que la comparación realizada con 2017 es desfavorable, ya que fue un año de importantes ventas.

Desde Metals Focus señalan que la mayoría de los comerciantes de lingotes y monedas con los que han hablado en la World Money Fair 2018 recientemente celebrada en Berlín reconocen que el volumen de ventas a los particulares ha sido considerable y que las ventas por parte de éstos han sido moderadas. Además, los inversores institucionales han mostrado interés por el oro, debido a los actuales tipos de interés negativos en la Eurozona.

El resultado de este contraste en el comportamiento de la inversión en Estados Unidos y Europa ha sido la exportación de importantes volúmenes de monedas de emisiones anteriores desde EEUU a Alemania, una tendencia que se inició en 2017 y que ha continuado durante 2018.

En concreto, los datos oficiales de comercio indican que las exportaciones de monedas de oro de Estados Unidos a Alemania casi se han triplicado entre enero y noviembre de 2017 con respecto al año anterior.

Plata

Por lo que se refiere a la plata, la inversión en lingotes y monedas de este metal en los Estados Unidos ha registrado cifras muy pobres también en este comienzo de año, reflejando las flojas ventas de American Eagles.

En Europa, aunque el volumen de inversión retail en plata física se han reducido, la caída no ha sido, ni mucho menos, tan acusada como en los Estados Unidos. Además, desde Metals Focus recuerdan que la inversión en metales preciosos sigue estando dominada por el oro, que está exento de IVA. Un impuesto que sí grava la compra de lingotes y monedas de plata.

Noticia anterior

Crece la producción mundial de oro por noveno año consecutivo

Noticia siguiente

La ratio oro/plata en 80 puntos, un indicio de que la plata puede subir

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La ratio oro/plata en 80 puntos, un indicio de que la plata puede subir

La ratio oro/plata en 80 puntos, un indicio de que la plata puede subir

Últimas noticias

La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021
Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies