Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
25 enero, 2021
en Metales Preciosos
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

No hay consenso sobre si la plata se encuentra en su segundo o tercer mercado alcista secular desde la década de 1970. Eso es porque la gente define los mercados alcistas de diferentes maneras. Lo que sí sabemos es que la plata disfrutó de un enorme mercado alcista desde aproximadamente 1971 hasta 1980, y luego otro gran recorrido alcista desde aproximadamente 2001 hasta 2011. Al menos son las interpretaciones que el experto en metales preciosos y editor de diversos boletines informativos, Peter Krauth, pone sobre la mesa.

La mayoría de los mercados alcistas seculares atraviesan un período, generalmente a la mitad de la escala de tiempo, en el que el precio de la materia prima cae aproximadamente un 50%, a veces más.

En la experiencia de Peter Krauth, autor del seguimiento a la plata desde la década de los ’70, ese es el caso a menudo, aunque a veces la corrección de precios es menos severa si se prolonga durante más tiempo. “Las correcciones suelen ser cortas y profundas o largas y superficiales. No hay regla y nunca es lo mismo”.

Hay que analizar los mercados alcistas anteriores para tener una idea de cómo se ha comportado la plata. Esto proporcionará una especie de hoja de ruta para lo que se avecina, teniendo en cuenta que “mirar hacia atrás sobre el desempeño de la plata en el pasado apunta a ganancias mucho mayores en el futuro”.

En la década de 1970, la plata subió de un mínimo cercano a 1,40 dólares la onza en 1971 a un máximo de 49 dólares en 1980. Eso produjo una enorme rentabilidad de 36 veces, o de un 3.600%. Cada 1.000 dólares se convirtieron en 36.000 dólares en esos nueve años.

Después, la plata tocó fondo en 2001 a 4,20 dólares la onza, antes de subir hasta los 49 dólares en 2011. Los inversores que se habían posicionado temprano disfrutaron de un rendimiento de un 1.160%.

Ahora analicemos estos dos mercados alcistas con más detalle, dice Krauth, porque comprender cómo se comportan puede ayudar a una mejor preparación para el futuro inmediato. “Como verán, la plata es volátil. Pero si desea beneficiarse de sus grandes ganancias, debe estar dispuesto a aguantar lo que a veces es un viaje salvaje”.

Como dije, la plata tocó fondo cerca de 1,31 dólares la onza en octubre de 1971. Fue entonces cuando comenzó su mercado alcista secular de la década de 1970.

Después alcanzó un máximo de 5,78  dólares en febrero de 1974. Eso fue un aumento del 340% en menos de tres años y medio. Pero luego el metal comenzó a perder terreno.

Esa corrección la llevó de 5,78 dólares a 3,97 dólares en enero de 1976. Fue una corrección relativamente superficial, pero prolongada. Para octubre de 1978, la plata había superado los 5,78 dólares y, finalmente, entró en una subida de golpe de cerca de  49 dólares en enero de 1980, ganando un 1.130% desde su mínimo de 1976.

La ganancia de la plata desde el mínimo de 1971 de 1,31 dólares a su máximo de 49 dólares en 1980 fue de un asombroso 3.640%.

Dos décadas después, haría algo similar… de nuevo.

En noviembre de 2001, la plata tocó fondo en 4,14 dólares. Nadie estaba prestando atención y nadie la quería. “La plata era el perfecto comercio contrario”. Luego se lanzó a un nuevo mercado alcista, subiendo a 19,89 dólares en febrero de 2008, produciendo una ganancia del 380%.

Más tardes, la plata se corrigió a la baja de 19,89 dólares a 9,73 dólares en octubre de 2008, lo que provocó una corrección del 50% relativamente corta pero fuerte. Luego subió hasta los 49 dólares, alcanzando ese nivel en abril de 2011, con una ganancia del 403% desde su mínimo de 2008.

Pero durante su carrera de una década que comenzó en 2001 hasta su pico en 2011, la plata ganó un 1.080%.

“La plata es volátil. No se puede negar. Pero eso también es parte de su atractivo”, afirma Krauth que indica que entre 2002 y 2006, la plata cayó un 10% o más en cuatro ocasiones distintas. A continuación, entre 2006 y 2011, se produjeron correcciones más breves pero a veces profundas, y la plata cayó un 13% o más durante tres veces.

En general, desde 2001 hasta su pico en 2011, la plata retrocedió un 20% o más cuatro veces. Pero la verdadera conclusión es que cualquiera que se mantuvo firme desde el principio disfrutó de una asombrosa ganancia de 1.080%.

“Dados los niveles extremos y sin precedentes de estímulo, impresión de dinero y deuda en las últimas décadas, mi opinión es que, hoy en día,  todavía estamos en medio del mercado alcista de la plata que comenzó en 2001”, asegura el experto en metales preciosos.

El hecho de que la plata tocara fondo en 12 dólares la onza, que fue casi el triple del mínimo de 4,14 dólares en 2001, sugiere que todavía estamos en el mismo mercado alcista poderoso de varias décadas.

“Mi precio objetivo durante los próximos años es que la plata alcance al menos  300 dólares la onza. Cómo llego a ese número es un tema para un artículo futuro. Pero antes de que piense que estoy loco, puedo asegurarles que es una estimación relacionada con el precio del oro y basada en cómo se han comportado el oro y la plata en anteriores mercados alcistas”, asegura Krauth.

Si la plata alcanza los señalados 300 dólares, será un retorno de 1.150% de su precio actual cerca de 25 dólares por onza.

Si bien es un gran rendimiento, debe esperar volatilidad y correcciones futuras. “Pero solo se beneficiará si está dispuesto a mantener el rumbo. Habrá oportunidades para asegurar ganancias en el camino, especialmente en acciones de plata, pero necesita tener una posición central que esté dispuesto a mantener mediante correcciones para obtener las máximas ganancias”, aconseja el analista en “Silver Phoenix”.

Noticia anterior

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

Noticia siguiente

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies