Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Subastan por 2,3 millones de dólares un medallón de oro romano de Diocleciano

Ángel Blázquez Palacios por Ángel Blázquez Palacios
17 enero, 2023
en Tendencias
Moneda de oro de 10 aurei de Diocleciano

Un medallón de oro romano acuñado durante el reinado del emperador Diocleciano, entre el siglo III y IV de nuestra era, ha batido el récord del precio más alto pagado por una moneda imperial romana, después de haber sido subastado en Nueva York y alcanzar los 2,3 millones de dólares.

Según informa Numismatic News, el medallón de oro romano se vendió por 2,3 millones de dólares a un pujador telefónico anónimo en la subasta Triton XXVI de Classical Numismatic Group LLC, celebrada en Nueva York, batiendo así el récord del precio más alto pagado por una moneda imperial romana.

La enorme moneda es un medallón único de oro de 10 aurei acuñada durante el reinado del emperador romano Diocleciano (284-305 d. C.), mayor que una pieza de oro de 20 dólares estadounidenses y casi el doble de pesada.

En su anverso (ver imagen) muestra un retrato del emperador en el anverso y la figura sentada de un musculoso dios Júpiter en el reverso.

Se trata de la mayor moneda romana de oro subastada en más de un siglo: fue el lote 830 y la moneda de mayor valor de la subasta Triton XXVI, que se celebró durante dos días y en la que se recaudó un total de 14 millones de dólares, incluida la prima del comprador, casi el doble de la estimación previa a la venta.

La venta tuvo lugar en el Hotel Intercontinental Barclay de Manhattan como parte de la semana previa a la LI Convención Numismática Internacional de Nueva York 2023, donde se reúnen comerciantes y coleccionistas de monedas de todo el mundo.

La puja fue dirigida por Jeff Rill, subastador de CNG, y comenzó con una puja por Internet de 475.000 dólares. Posteriormente se dirimió entre un puñado cada vez más reducido de pujadores y dos agentes con teléfonos móviles que representaban a pujadores remotos, a medida que el precio se disparaba por encima de la estimación de 500.000 dólares y superaba la marca del millón de dólares. La puja fue intensa y el precio superó el récord de 1,65 millones de dólares por una moneda imperial romana, vigente desde 2008.

Con las tasas y la comisión del subastador, el precio final pagado por la moneda ascendió a los 2,3 millones de dólares.

El medallón, denominado denio por los especialistas, mide casi 40 mm de diámetro y pesa 53,65 gramos. Se cree que fue acuñado en el año 294 d. C. para conmemorar el décimo aniversario del reinado de Diocleciano.

El denio de Diocleciano fue encapsulado por Numismatic Guaranty Corporation (NGC), una prestigiosa firma de certificación numismática, que le otorgó un grado de conservación extraordinario.

Noticia anterior

China y Rusia utilizan el oro como arma ante el aumento de las tensiones geopolíticas

Noticia siguiente

La minera Barrick Gold produjo más de 128 toneladas de oro durante el año pasado

Ángel Blázquez Palacios

Ángel Blázquez Palacios

Noticia siguiente
Barras de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold produjo más de 128 toneladas de oro durante el año pasado

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil