Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Los bancos centrales compraron 50 toneladas netas de oro en noviembre de 2022

OI por OI
11 enero, 2023
en Metales Preciosos
Lingotes de oro

El mes de noviembre de 2022 ha seguido la misma senda de los meses anteriores en cuanto a las compras de oro por parte del sector oficial. Los bancos centrales adquirieron un total de 50 toneladas netas de oro durante ese mes, lo que supone un 47% de incremento con respecto a la cifra del mes anterior, que fue de 34 toneladas.

Como explica Krishan Gopaul, analista del Consejo Mundial del Oro, tres bancos centrales fueron los responsables de la compra de 55 toneladas brutas de metal precioso, mientras que otros dos totalizaron unas ventas de cinco toneladas, lo que pone de relieve el buen estado de la demanda.

La noticia principal del mes fue la comunicación, por parte del Banco Popular de China, de la compra de 32 toneladas de oro, la mayor operación del mes de noviembre y el primer aumento de sus reservas anunciado por la entidad desde septiembre de 2019.

Este anuncio es muy significativo, dada la posición histórica de China como comprador de oro, con 1.448 toneladas acumuladas entre 2002 y 2019. Queda por ver si esto ha continuado durante el mes de diciembre. A finales de noviembre, las reservas de oro del Banco Popular de China se situaban en 1.980 toneladas, que supone el 3,4% de las reservas totales.

El Banco Central de la República de Turquía siguió comprando oro en noviembre, añadiendo otras 19 toneladas a sus reservas oficiales. Esto eleva sus compras netas de oro en lo que va de año a 123 toneladas, las mayores notificadas por cualquier país y sus reservas oficiales de oro a 517 toneladas (el 27% de las reservas totales).

Por su parte, el Banco Nacional de la República de Kirguistán incrementó sus reservas de oro por primera vez este año, comprando tres toneladas en noviembre para un total de 16 toneladas (+61% interanual).

Por el lado de las ventas, el Banco Nacional de Kazajistán y el Banco Central de la República de Uzbekistán fueron los mayores vendedores. Kazajistán redujo sus reservas de oro en unas cuatro toneladas, hasta las 380 (-5% interanual), mientras que las de Uzbekistán cayeron casi dos toneladas, hasta 397, un 10% más interanual.

Como indica Gopaul, no es infrecuente que los bancos centrales que compran oro de fuentes nacionales, como hacen Kazajistán y Uzbekistán, sean también vendedores frecuentes de oro.

El sector de los bancos centrales ha sido uno de los más destacados del mercado del oro en 2022, con unas compras netas de 673 toneladas entre el primer y el tercer trimestre de 2022.

De cara a todo el año, es probable que los bancos centrales hayan acumulado en 2022 la cantidad de oro más alta de las últimas décadas.

Noticia anterior

Los metales preciosos subieron a finales de 2022 gracias a la caída del dólar

Noticia siguiente

Récord de ventas de oro y plata de la Perth Mint y desplome de la US Mint en 2022

OI

OI

Noticia siguiente
Cantos de monedas

Récord de ventas de oro y plata de la Perth Mint y desplome de la US Mint en 2022

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil