Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Venezuela lleva a refinar su oro a Turquía, debido a las sanciones

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 julio, 2018
en Metales Preciosos
Venezuela lleva a refinar su oro a Turquía, debido a las sanciones

48936813 - puzzle with the national flag of turkey and venezuela . concept

El Banco Central de Venezuela ha comenzado a enviar a Turquía su oro para refinar, debido a la oleada de sanciones internacionales que le impiden seguir llevando a cabo estas operaciones en Suiza, como venía haciendo hasta ahora.

Según explicó en rueda de prensa el ministro de Desarrollo Minero Ecológico, Víctor Cano, el oro que el Banco Central de Venezuela compraba a los pequeños mineros que operaban en el Arco Minero del Orinoco y que luego refinaba para utilizarlo como oro monetario para incrementar sus reservas internacionales ya no podrá ser enviado a Suiza.

Las principales refinerías de oro mundiales se encuentran en este país, especialmente en el cantón de Tesino, limítrofe con Italia. Aquí enviaba Venezuela su oro para refinar, antes de que comenzaran a aplicarse las sanciones internacionales. De hecho, la propia Suiza respaldó las sanciones impuestas por la Unión Europea a Venezuela por la violación de los derechos humanos.

Como alternativa, el Gobierno de Nicolás Maduro ha optado por enviar su oro a refinar en Turquía. Según el ministro venezolano Víctor Cano, “se trata de un acuerdo entre el Banco Central de Venezuela y Turquía, dos países aliados. Imaginen lo que ocurriría si enviamos nuestro oro a Suiza y nos dicen que no nos lo pueden devolver a causa de las sanciones”.

El Gobierno venezolano no ha informado sobre el nombre de las compañías turcas que se encargarán de refinar el oro, ni de cuánto metal se va a refinar en ese país. El único dato revelado por el ministro de Desarrollo Minero Ecológico venezolano es que el Gobierno ha comprado 9,1 toneladas de oro a las pequeñas explotaciones del Arco Minero del Orinoco en lo que llevamos de año.

Una vez refinado, el oro volverá a Venezuela para pasar a formar parte de las reservas de este metal en el Banco Central del país. Sin embargo, desde la oposición existen sospechas de que, en realidad, el Gobierno de Maduro pudiera estar liquidando el oro en Turquía, para compensar la caída de ingresos derivada de la reducción de la producción de crudo, que es fundamental en la economía del país. A este respecto, el ministro Víctor Cano se mostró rotundo: “no existe contrabando de oro hacia Turquía”.

Los Estados Unidos impusieron en 2017 diversas sanciones contra Venezuela por violación de los derechos humanos y atentado contra la democracia, que incluían la prohibición a ciudadanos y empresas estadounidenses de comprar deuda emitida por el país o por sus empresas estatales.

Unas sanciones que, según el presidente venezolano, Nicolás Maduro, “forman parte de una guerra económica” a la que atribuye también la falta de alimentos y medicamentos, y la inflación que, el pasado mes de junio, alcanzó el 46.000%.

Según los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro, a cierre del pasado mes de junio, las reservas de oro del Banco Central de Venezuela se elevan a 150,2 toneladas, 37,3 menos de las que tenía hace un año. El país se ha visto obligado a ir liquidando parte de estas reservas para hacer frente a diversos compromisos de pago con acreedores internacionales.

Noticia anterior

Equinox vende la planta de Koricancha por 12,4 millones de dólares

Noticia siguiente

El Consejo Mundial cree que el oro remontará a partir de septiembre

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El Consejo Mundial cree que el oro remontará a partir de septiembre

El Consejo Mundial cree que el oro remontará a partir de septiembre

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil