Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El Consejo Mundial recomienda el oro como refugio ante el aumento del riesgo global

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 octubre, 2018
en Mercados y finanzas
Consejo Mundial del Oro

El oro desempeña un relevante papel como refugio, por lo que su presencia en las carteras de inversión, tanto a corto como a largo plazo, resulta muy recomendable, a la luz del incremento del riesgo mundial del que alerta el último informe del Fondo Monetario Internacional.

Según el último Investment Update publicado en octubre por el Consejo Mundial del Oro, el Fondo Monetario Internacional alertaba sobre el incremento del riesgo, en su Informe de Estabilidad Financiera Global.

Tras el informe del FMI, los mercados de capitales de Estados Unidos, Europa y Asia perdieron un 4, un 3 y un 4%, respectivamente, en apenas tres días. Antes esta situación, desde el Consejo Mundial recuerdan que el oro actúa como activo refugio ante la inestabilidad de los mercados.

El informe del Consejo Mundial señala que el oro ha perdido alrededor de un 11% desde su máximo del pasado mes de abril, y que ahora mismo pierde un 7% en lo que llevamos de año.

Parte de la responsabilidad de esta caída la tiene el dólar estadounidense, que mantiene una correlación negativa con el oro y que ha ganado un 7% desde principios del segundo trimestre.

Sin embargo, el incremento en la medición del riesgo detectado por el FMI aconseja incluir el oro en las carteras de inversión, como protección tanto a corto como a largo plazo.

Según el FMI; además, la recuperación económica global ha sido asimétrica, advirtiéndose grandes diferencias entre las economías desarrolladas y las emergentes, en perjuicio de estas últimas.

La debilidad de la economía de China y la preocupación por la situación de mercados como Turquía y Argentina han afectado a otras economías emergentes y pueden contagiarse a las desarrolladas, aumentando el riesgo sistémico global.

Precisamente, ante esta situación y una hipotética crisis, el oro se presenta como el más líquido de los activos, un carácter que se pone de manifiesto en situaciones como éstas.

En las conclusiones de su informe, el Consejo Mundial del Oro apunta que “históricamente, la correlación entre el crecimiento económico global y el oro ha contribuido a su revalorización a largo plazo. Pero también es fundamental su papel de diversificador y protector del patrimonio, que ha supuesto que su precio se haya disparado en momentos en que los mercados se han enfrentado a riesgos sistémicos”.

En su opinión, pese a que el oro ha sufrido adversidades durante los últimos seis meses, “hay razones para pensar que el precio va a seguir subiendo”. Entre ellas, la asimétrica recuperación de la economía global, que ha perjudicado a las economías emergentes; la complacencia y sobrevaloración de los mercados de capitales; el incremento global de la deuda; y las políticas monetarias restrictivas. Factores que, según el Consejo Mundial, podrían propiciar un despegue del riesgo que impulsaría el precio del oro.

Noticia anterior

Militares estadounidenses crean una aleación de oro y plata aplicable a dispositivos bélicos

Noticia siguiente

El Banco Nacional de Hungría multiplicará por diez sus reservas de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Bandera de Hungría entre lingotes de oro

El Banco Nacional de Hungría multiplicará por diez sus reservas de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil