Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

La producción de oro en las minas, en su nivel más bajo desde la crisis de 2008

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 agosto, 2017
en Minería
La producción de oro en las minas, en su nivel más bajo desde la crisis de 2008

La producción de oro procedente de la minería ha descendido de forma dramática durante 2017 lo que, junto al aumento del interés de los inversores por su carácter de valor refugio a tenor de la situación geopolítica mundial, está contribuyendo a incrementar el precio del metal.

El suministro de oro procedente de la minería se encuentra en su nivel más bajo desde la pasada crisis financiera, mientras que las tensiones geopolíticas internacionales son cada vez mayores. Éstas son las principales conclusiones del informe publicado por el Australia and New Zealand Banking Group (ANZ).

Según Daniel Hynes, jefe de estrategia de commodities, la producción de oro procedente de la minería ha caído un 2% durante los primeros cinco meses del año, con respecto al mineral extraído en el mismo periodo de 2016. Solo en el mes de mayo, la producción fue un 3,1% inferior a la de un año antes.

Entre los factores que explican esta caída de la producción se encuentran los cambios en la política minera de los gobiernos de los países productores que, en muchos casos, han creado incertidumbre en las empresas mineras y han afectado a la producción.

En Indonesia, por ejemplo, el Gobierno ha comenzado a aplicar nuevos permisos de minería y exportación, que han provocado que la compañía Freeport cierre la mina de Grasberg (en la imagen), una de las mayores del mundo, que en su mejor momento llegó a extraer el 2% de la producción global anual de oro.

En Tanzania, la incertidumbre es cada vez mayor, después de que las autoridades hayan anunciado un importante cambio en su política de recursos, que contempla un incremento de los royalties que recibe el Gobierno.

En la República Sudafricana, la industria minera del oro se encuentra en pleno declive, mientras el Gobierno quiere introducir cambios en la política de propiedad de las compañías que explotan las minas.

Según Hynes, “mientras se mantengan estos condicionantes para los inversores, es muy improbable que contemplemos un rebote de la producción minera en el futuro próximo”.

Al mismo tiempo que la producción decrece, la demanda de oro por parte de los consumidores no deja de crecer: según los datos del Consejo Mundial del Oro, la demanda global de lingotes y monedas de oro creció un 13% en el segundo trimestre de 2017, impulsado por un crecimiento del 56% en la demanda procedente de China, el primer consumidor mundial de oro.

El precio del oro está experimentando subidas en los últimos días debido al llamado “efecto refugio”, provocado por la creciente tensión geopolítica derivada de las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte, y los indicios de que el presidente estadounidense, Donald Trump, tiene intención de abandonar el acuerdo nuclear con Irán.

Con estas perspectivas, desde ANZ mantienen su previsión de precio del oro a tres meses en 1.300 dólares la onza.

Noticia anterior

Sepa por qué el oro es el metal idóneo para la acuñación de monedas

Noticia siguiente

El krugerrand de oro celebra sus 50 años batiendo récords de ventas en 2017

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El krugerrand de oro celebra sus 50 años batiendo récords de ventas en 2017

El krugerrand de oro celebra sus 50 años batiendo récords de ventas en 2017

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil