Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Venezuela propone ahora a sus ciudadanos que ahorren en lingotes de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 marzo, 2018
en Metales Preciosos
Venezuela propone ahora a sus ciudadanos que ahorren en lingotes de oro

El Banco Central de Venezuela ha anunciado la comercialización de pequeños lingotes de oro, como parte de un plan establecido por el Gobierno para que los ciudadanos puedan ahorrar. Una medida que se produce después de que el Gobierno de Nicolás Maduro anunciara la puesta en marcha de una criptomoneda respaldad por este metal.

Venezuela se ha convertido en los últimos meses en una fuente inagotable de medidas, cada una más imaginativa que la anterior, con las que el Gobierno de Nicolás Maduro intenta frenar una hiperinflación que, según las estimaciones de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, rondaba el 2.000% a cierre de 2017.

A la reciente puesta en marcha de una criptomoneda respaldada por oro, el Petro Oro, muy criticada desde la oposición, se une ahora un nuevo plan, comunicado desde el Banco Central de Venezuela, para “fomentar el ahorro de los ciudadanos”, en un país en el que el hambre y la falta de los medios de subsistencia más básicos (alimentos y medicamentos) son habituales.

Se trata de la venta al público de mini lingotes de oro, desde cinco gramos, cuyo objetivo es, según el presidente del Banco Central de Venezuela, Ramón Lobo, “permitir a la población respaldar sus activos y funcionar como un mecanismo de ahorro”.

Según Lobo, el valor de estos lingotes vendrá determinado por el precio internacional del oro y no existirá limitación para la compra de los mismos, por los que se convertirá “en un instrumento atractivo para los ahorristas”.

El plan de venta de lingotes, sobre el que aún no se han ofrecido más detalles, forma parte de las medidas adoptadas por el Ejecutivo venezolano de cara a una reconversión monetaria, que entrará en vigor el próximo 4 de junio y cuyo objetivo es facilitar las transacciones comerciales, garantizar la existencia de dinero en efectivo y reducir la hiperinflación que, en opinión del Gobierno de Maduro, “ha sido inducida por factores imperiales” y nada tiene que ver con la desastrosa gestión económica del Gobierno bolivariano,

La reconversión monetaria pasa por la eliminación de tres ceros de la actual divisa, el bolívar que, según el Gobierno, “no perderá su poder adquisitivo”. Una sencilla idea con la que enfrentarse a un complicado problema como es la hiperinflación.

Una mina de oro

Por otro lado, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, ha informado sobre el hallazgo de un nuevo yacimiento de oro en la zona del Arco Minero del Orinoco, que constituye “la cuarta mina de oro más grande del mundo”.

Según los datos aportados por el Gobierno de Maduro, el yacimiento contaría con unas reservas de 1.480 toneladas de oro, lo que va a permitir duplicar la producción anual de oro de Venezuela.

Las tareas de exploración han sido llevadas a cabo por la compañía minera canadiense Gold Reserve, con la que el Gobierno venezolano ha firmado un acuerdo por el que se reservan el 55% de los beneficios que genere la mina, frente al 45% de Gold Reserve.

Noticia anterior

Una edición especial para el Kookaburra 2018, en una onza de plata y a color

Noticia siguiente

Los Óscar y los telescopios comparten recubrimiento de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los Óscar y los telescopios comparten recubrimiento de oro

Los Óscar y los telescopios comparten recubrimiento de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil